RECOGIDA DE FIRMAS DIGITALES
La escalada deportiva, amenazada por las tasas en Mallorca
Los entornos naturales de Mallorca se han ganado desde hace años el reconocimiento a nivel internacional entre el gremio de escaladores. Las posibilidades para la escalada sin cuerda sobre el mar (deep water solo en inglés) son enormes y atraen cada verano a miles de turistas de la roca. La intensificación de esta afluencia se ha traducido en limitaciones desde instituciones como el Ayuntamiento de Manacor que decidió prohibir el psicobloc durante el pasado verano alegando motivos de seguridad.
A pesar de que la escalada deportiva de la sierra de la Tramuntana es menos conocida -gracias también al secretismo que ha reinado entre los locales-, la problemática también ha llegado hasta allí esta vez debido a la titularidad privada de las fincas donde se localizan los sectores. Ante esta situación, la solución prevista recoge el cobro de entre 4 y 6 euros (local o residente) por el acceso a las paredes, algo que el colectivo de escaladores locales denuncia en la campaña.
«Estamos viviendo una fiebre, que ofrece como síntoma principal el ansia recaudatorio. […] El medicamento parece que tiene que salir de los exclusivos bolsillos de un raro y vulnerable colectivo. Un colectivo completamente desconocido e invisible para las administraciones. Pues no nos conocen, porque solemos andar por los terrenos mas inaccesibles de montañas y costas marinas. Siempre buscando terrenos verticales, escarpados y alejados de la civilización.
Estamos acostumbrados a vivir en la montaña. Frontera, que en este momento de la historia supone el último reducto para respirar la libertad. La montaña es nuestro refugio. Aquí y ahora en la isla de Mallorca quieren iniciar un procedimiento por el cual hacernos pagar por su avaricia. Quieren que paguemos por ejercer un derecho fundamental del hombre. Respirar en los espacios de montaña. Algo que hasta ahora no se había producido en ningún lugar de Europa.»